Términos y Condiciones (Contrato de Servicio)
1. Consideraciones principales
Zypher Interactive Inc . ("LA EMPRESA", "Chat.net.co", "Liveconnect.chat", "LiveConnect", "PageGear LiveConnect", "nosotros", "nos" o "nuestro") ofrece un Software como Servicio (SaaS) que permite a sus usuarios/consumidores/clientes según sea el caso almacenar, gestionar, analizar y transferir mensajes entre sus sistemas comerciales y sus clientes a través de múltiples canales de mensajería, tanto propios como de terceros (el "Servicio").
Este acuerdo constituye un contrato electrónico válido y vinculante, la Ley 527 de 1999 y Ley ESIGN act sección 101 de EEUU, que otorga plena validez jurídica a los mensajes de datos y los contratos celebrados por medios electrónicos. En consecuencia, cualquier manifestación de voluntad expresada a través de medios digitales será reconocida con los mismos efectos legales que un contrato físico firmado.
2. Objeto
El presente documento establece los términos y condiciones que rigen la autorización concedida por la empresa a los usuarios, consumidores y/o clientes para acceder a su(s) plataforma(s), con el fin de consultar información sobre los productos y servicios exhibidos, ofertados y comercializados por los aliados comerciales, así como para adquirirlos a través de nuestros medios digitales.
3. Aceptación de los términos.
Estos Términos de servicio de LA EMPRESA (el "Acuerdo") son un acuerdo entre el usuario/consumidor/cliente y LA EMPRESA, conjuntamente las "Partes" y cada una, una "Parte", y se ingresa en la fecha en que el Usuario/consumidor/cliente se registra en una cuenta a través de alguno de los sitios web de LA EMPRESA (la "Fecha de entrada en vigor").
Al registrarse para una cuenta de LiveConnect, el usuario/consumidor/cliente,
reconoce haber leído, comprendido y aceptado estos términos, manifestando su
consentimiento de manera expresa e inequívoca. Esta aceptación se formaliza
mediante la activación de la casilla correspondiente o al hacer clic en el botón
“Acepto”, de acuerdo con el principio de consentimiento informado.
Al acceder y utilizar cualquier funcionalidad de
PageGear LiveConnect
,
incluyendo su sitio web y servicios asociados, el Cliente manifiesta haber leído,
comprendido y aceptado los presentes Términos y Condiciones, así como sus
eventuales modificaciones, en caso de no encontrarse conforme con los
términos aquí establecidos, deberá abstenerse de utilizar nuestras plataformas y
cesar cualquier acceso.
A su vez, el usuario/consumidor/cliente según sea el caso declara y garantiza que
cuenta con la capacidad legal para celebrar este acuerdo. En caso de actuar en
representación de una persona jurídica o de un tercero, declara bajo su
responsabilidad que posee la autorización para vincular contractualmente a
dicha entidad.
Si un usuario/consumidor/cliente incumple cualquiera de los términos descritos
a continuación, la empresa podrá suspender o cancelar la cuenta, así como
restringir su acceso a los Servicios. No obstante, se notificará previamente al
usuario/consumidor/cliente, sobre la infracción detectada, otorgándole un plazo
razonable para subsanar la situación, salvo que la conducta constituya un
incumplimiento grave de estos términos o de las disposiciones legales
aplicables, en cuyo caso la cancelación podrá ser inmediata.
- Vulneren normas de propiedad intelectual o derechos de autor
-
Sean ofensivos, amenazantes, calumniosos, difamatorios o pornográficos.
-
Contengan discursos de odio, violencia explícita o promuevan actos
ilícitos.
- Atenten contra la seguridad informática o contengan código malicioso.
El usuario/consumidor/cliente entiende y acepta que es parte integral de este acuerdo la información comprendida en nuestra política de privacidad y tratamiento de datos personales publicada en el siguiente enlace: Política de Privacidad .
4. Funcionamiento de la plataforma
El presente documento establece los términos y condiciones que rigen la autorización concedida por la empresa a los usuarios, consumidores y/o clientes para acceder a su(s) plataforma(s), con el fin de consultar información sobre los productos y servicios exhibidos, ofertados y comercializados por los aliados comerciales, así como para adquirirlos a través de nuestros medios digitales.
I. Aprovisionamiento de la Plataforma PageGear LiveConnect
La empresa pone a disposición del cliente la Plataforma PageGear LiveConnect bajo los términos y condiciones establecidos en este acuerdo. Para acceder y utilizar la plataforma, el usuario/consumidor debe: (I) aceptar y cumplir con los términos de uso aplicables a las plataformas de mensajería de terceros, aplicaciones comerciales preintegradas y personalizadas; (II) garantizar la interoperabilidad con estas plataformas, obteniendo las aprobaciones y claves API necesarias; y (III) comprender que el servicio se estructura con base en un modelo por número de conversaciones, donde cada conversación tiene una duración máxima de siete (7) días calendario, tras lo cual será cerrada automáticamente y archivada en el historial de conversaciones.
Parágrafo:
En cuentas con más de 15.000 conversaciones mensuales, la
empresa podrá, a su discreción, restringir el tiempo máximo de duración de los
chats a tres (3) o cinco (5) días, dependiendo del volumen de conversaciones
activas en el panel de mensajería.
II. Modificaciones al servicio y tarifas
La empresa se reserva el derecho de modificar, suspender o interrumpir el servicio en cualquier momento, con o sin previo aviso. También podrá ajustar las tarifas aplicables, notificando a los suscriptores con al menos treinta (30) días de antelación a través de correo electrónico y publicando la actualización en la página de precios de Liveconnect.chat/es/precios.
Las actualizaciones o cambios en los Términos y Condiciones entrarán en vigor
inmediatamente tras su publicación. Si el cliente continúa utilizando el servicio
después de dichas modificaciones, se entenderá que acepta los cambios.
III. Licencia de Uso de Marca Comercial
Durante la vigencia del presente acuerdo, el cliente otorga a la empresa una
licencia mundial, no exclusiva, intransferible y libre de regalías para utilizar sus
marcas y logotipos con fines de marketing, publicidad y promoción de los
servicios en los términos acordados.
El cliente reconoce que esta licencia se concede con el propósito de fortalecer la
relación comercial y mejorar la visibilidad de los servicios, sin que ello implique
una asociación, sociedad o respaldo distinto al uso autorizado.
Si en cualquier momento el cliente considera que el uso de su marca afecta su
imagen, reputación o intereses comerciales, podrá solicitar por escrito la
modificación o cese del uso de sus signos distintivos. La empresa evaluará dicha
solicitud y, de ser procedente, procederá con los ajustes razonables dentro de un
plazo de treinta (30) días contados a partir de la notificación.
IV. Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
La empresa es titular exclusiva de todos los derechos de propiedad intelectual e
industrial asociados a la Solución PageGear LiveConnect, incluyendo software,
código fuente, interfaces, metodologías, algoritmos, diseños, documentación
técnica, mejoras y cualquier otra creación derivada. Ninguna disposición del
presente acuerdo se interpretará como una cesión o transferencia de estos
derechos. El usuario/consumidor/cliente, no podrá modificar, reproducir,
distribuir, revender, sublicenciar, descompilar, aplicar ingeniería inversa ni
realizar ningún otro acto de explotación sobre la plataforma o sus componentes
sin autorización previa y por escrito. Se prohíbe el uso no autorizado de la marca,
logotipo, imagen corporativa o cualquier elemento distintivo de la empresa.
Cualquier infracción a estas disposiciones podrá derivar en la adopción de
medidas legales ante las autoridades competentes.
V. Soporte web y por correo electrónico
El cliente generalmente tendrá acceso al soporte técnico de la empresa de
8:00AM A 5:00PM (GMT -5) de lunes a viernes (excepto los días festivos o
determinados como vacaciones colectivas por la empresa) a través del soporte
por correo electrónico, o a través del sitio web utilizando nuestro sistema de
tickets, widget de chat, o enviándonos un correo electrónico a cs@liveconnect.chat
VI. Uso de Datos del Cliente
El Cliente reconoce y autoriza expresamente que la empresa almacene, utilice,
reproduzca, modifique y transfiera a sus subcontratistas la información
proporcionada en el marco de la prestación de los servicios, incluyendo Datos
Personales, siempre en cumplimiento de la Política de Privacidad y Tratamiento
de datos aplicables. La empresa podrá tratar datos anonimizados o agregados
que no permitan la identificación de una persona natural, con fines comerciales
internos como análisis de rendimiento, garantía de calidad, optimización de la
plataforma y desarrollo de nuevos productos y servicios. El cliente garantiza que
los usuarios administrativos, clientes y participantes del chat vinculados a su
cuenta han sido informados y han aceptado las disposiciones establecidas en
este acuerdo.
5. Tarifas y condiciones de pago
El Cliente pagará a LA EMPRESA las tarifas aplicables descritas en el sitio web
Liveconnect.chat durante el plazo de acuerdo con los términos de pago
establecidos en este documento.
I. Tarifas de la plataforma de mensajería de terceros
Para mayor claridad, las Tarifas de LiveConnect no incluyen ningún cargo que
pueda ser evaluado por Plataformas de mensajería de terceros por el acceso o
uso de un canal. Dichos cargos serán responsabilidad del Cliente, ya sea que se
paguen directamente a las Plataformas de mensajería de terceros o si dicho
acceso se revenda a través de la empresa, en cuyo caso la empresa notificará al
Cliente por escrito sobre los cargos aplicables y el Cliente tendrá el derecho a
aceptar dichos cargos o rechazarlos y no utilizar el canal asociado. En el caso de
que una Plataforma de mensajería de terceros imponga requisitos especiales a
la empresa más allá de las integraciones de API, que incluyen, entre otros, el
alojamiento de terminales exclusivos de ese canal.
II. Términos de pago
-
Las Tarifas se cobran de acuerdo a la fecha de corte asignada por el sistema, las fechas de corte estándar son los 1 y 15 de cada mes. El tiempo de verificación de incorporación se cuenta para la suscripción.
-
La tarifa de incorporación única para la verificación de marca de
verificación verde de WhatsApp no es reembolsable. WhatsApp tiene la
absoluta discreción de otorgar Green Checkmark, que verifica al Cliente
como una marca auténtica y notable que posee la cuenta de WhatsApp.
https://developers.facebook.com/docs/whatsapp/guides/display-name/
-
La empresa cobrará y facturará al Cliente las Tarifas aplicables de acuerdo
con nuestro programa de precios, por adelantado, con tarjeta de crédito,
efectivo o consignación/transferencia bancaria, en la fecha de vigencia y
en cada aniversario a partir de entonces. Las tarifas de suscripción se
cobran por adelantado. y las tarifas de uso se cobran sobre una base de
pospago al final de cada mes, y cubrirán el uso de las tarifas de mensajes
variables del mes anterior. Todos los pagos mensuales y de uso no son
reembolsables.
-
No habrá reembolsos o créditos por meses parciales de servicio,
reembolsos de actualización / degradación o reembolsos por meses sin
usar con una cuenta abierta. Para tratar a todos por igual, no se harán
excepciones.
-
Las obligaciones de pago en virtud del presente no están sujetas a
ningún derecho de compensación o retención de ningún tipo, y el cliente
renuncia expresamente a todos y cada uno de ellos.
-
Facturas o cargos en disputa. Si el cliente de buena fe disputa cualquier
parte de una factura o cargo de la empresa, el Cliente puede
proporcionar un aviso de disputa a la empresa con documentación
escrita que identifique y corrobore el monto en disputa dentro de los
quince (15) días posteriores a la recepción de la factura o cargo
correspondiente. y, si corresponde, en el momento en que pague la parte
no impugnada de dicha factura, retendrá el pago de dicha parte
impugnada. Si el Cliente no informa o no proporciona dicha
documentación justificativa dentro de ese período, se considerará que el
cliente ha renunciado a su derecho a disputar todas y cada una de las
partes de esa factura.
-
Pago atrasado. Excepto por montos disputados de buena fe, cualquier
incumplimiento en el pago de cualquier Tarifa o impuesto en estricta
conformidad con los requisitos le da derecho a la empresa a suspender,
total o parcialmente, el acceso a los Servicios, hasta que se reciba dicho
pago. Además, la empresa evaluará y el cliente pagará un cargo,
compuesto mensualmente, de (a) 1.5% por mes (18% Anual) o (b) el monto
más alto permitido por la ley sobre todos los montos vencidos (excepto
montos disputados). Además, en caso de incumplimiento de este tipo,
todos los valores pendientes serán exigibles y pagaderos sin más demora.
-
Cualquier cancelación de su Cuenta resultará en la desactivación o
eliminación de su Cuenta o su acceso a su Cuenta, y la pérdida y renuncia
de todo el Contenido en su Cuenta. Esta información no se puede
recuperar de la empresa una vez que se cancela su cuenta, ni mientras
esta se encuentre suspendida.
-
Impuestos.
Las Tarifas establecidas en este Acuerdo no incluyen
impuestos, aranceles, retenciones, aranceles, gravámenes, aduanas,
impuestos sobre el capital o sobre la renta aplicables u otros cargos o
gastos gubernamentales, incluidos, entre otros, el impuesto al valor
agregado, el impuesto a las ventas, el impuesto al consumo y similares.
Impuestos o aranceles, así como cualquier impuesto municipal, estatal,
federal o provincial actual o futuro, y el Cliente pagará, indemnizará y
eximirá de responsabilidad a la empresa de los mismos, excepto los
impuestos basados en los ingresos o beneficios netos de la empresa.
6. Responsabilidades del cliente
I. Gestión y Uso de Cuentas
A solicitud del Cliente, la empresa proporcionará una o más cuentas de
administrador, que permitirán la creación y gestión de cuentas para empleados
o contratistas autorizados ("Usuarios Administrativos"). El cliente es responsable
de garantizar que estas cuentas sean utilizadas exclusivamente por los usuarios
administrativos designados y no sean compartidas con terceros.
El cliente deberá notificar de inmediato a la empresa sobre cualquier acceso o
uso no autorizado, real o presunto. La empresa se reserva el derecho de
suspender, desactivar o eliminar cualquier cuenta en caso de detectar un uso
indebido, fraude, suplantación de identidad, acceso no autorizado o cualquier
actividad que vulnere las políticas de seguridad y uso justo.
El cliente asume la plena responsabilidad sobre la confidencialidad y seguridad
de sus credenciales de acceso. La empresa no será responsable de pérdidas,
daños o perjuicios resultantes del uso inadecuado o la falta de protección de
dichas credenciales, incluidas contraseñas, códigos de acceso y demás
mecanismos de autenticación.
Si la empresa identifica que una cuenta ha sido utilizada de manera fraudulenta,
con fines ilícitos o en incumplimiento de los presentes términos, podrá
suspender temporalmente el acceso mientras se realiza una verificación de
seguridad. En caso de reincidencia o de comprobarse un incumplimiento grave,
la cuenta podrá ser desactivada de manera permanente. Si la conducta
detectada constituye una infracción legal, se procederá a notificar a las
autoridades competentes, dependiendo de la gravedad del caso, la empresa
podrá restringir el acceso del infractor a futuros servicios.
II. Restricciones de Uso
El cliente es responsable de todas las actividades realizadas en su cuenta,
incluyendo aquellas llevadas a cabo por los usuarios administrativos y los
participantes del chat. Asimismo, debe garantizar el cumplimiento de este
acuerdo y de las políticas de la empresa por parte de todas las personas con
acceso autorizado a la plataforma PageGear LiveConnect.
La empresa podrá, a su exclusivo criterio, eliminar contenido o cancelar cuentas
que contengan material que considere ilegal, ofensivo, amenazante,
difamatorio, obsceno, inapropiado o que vulnere derechos de propiedad
intelectual o estos términos de uso.
El cliente no podrá, ni permitirá que terceros:
-
Utilicen la plataforma para enviar, almacenar, procesar o compartir
información que contenga virus, malware, código malicioso o cualquier
software diseñado para dañar, alterar o comprometer sistemas o datos.
-
Carguen, transmitan o divulguen información sin contar con los derechos
legales para hacerlo.
-
Generen contenido falso, engañoso o que suplante la identidad de
terceros.
-
Difundan material intimidante, abusivo, vulgar, discriminatorio, violento o
cualquier otro que incite al odio o cause perjuicio a terceros.
-
Exploten la Plataforma para la difusión de contenido perjudicial para
menores de edad o dirigido a personas menores de 18 años.
-
Infrinjan leyes aplicables o vulneren derechos de terceros, incluyendo
propiedad intelectual, privacidad o imagen.
-
Alteren, interfieran, sobrecarguen o perjudiquen la infraestructura
tecnológica de la empresa, como ataques de denegación de servicio o
cualquier intento de afectar su funcionamiento.
-
Intenten acceder sin autorización a sistemas, cuentas o datos de la
empresa o sus usuarios.
-
Utilicen métodos automatizados como minería de datos, bots o scripts
para extraer información sin permiso.
-
Descompilen, modifiquen o realicen ingeniería inversa sobre la
plataforma o cualquiera de sus componentes.
-
Usen la plataforma con el propósito de desarrollar productos o servicios
similares o competitivos.
-
Operen la Plataforma de manera distinta a la establecida en este acuerdo.
-
El incumplimiento de estas restricciones podrá derivar en la suspensión o
cancelación de la cuenta del cliente, la eliminación del contenido
inapropiado y, si es necesario, la notificación a las autoridades
competentes.
III. Política de uso y WhatsApp
-
El cliente deberá adherirse a todos los términos y condiciones
establecidos por WhatsApp en todo momento. WhatsApp puede
actualizar la Política comercial de WhatsApp sin previo aviso; Si continúa
utilizando los Productos de WhatsApp después de dicho cambio, el
Cliente da su consentimiento para dichos cambios.
https://www.whatsapp.com/legal/business-policy/
https://www.whatsapp.com/legal/business-policy/
-
El Cliente no infringe la Política de comercio de WhatsApp ni en ninguna
de las industrias restringidas.
https://www.whatsapp.com/legal/commerce-policy
-
WhatsApp puede agregar límites a las empresas en la cantidad de
mensajes para enviar por día. Todos los clientes deben cumplir con este
límite de mensajería
https://developers.facebook.com/docs/whatsapp/api/rate-limits
-
WhatsApp tiene la absoluta discreción de revisar, aprobar o rechazar
cualquier Plantilla de mensaje (como se define en la documentación de
WhatsApp) en cualquier momento.
-
El cliente acepta garantizar el pleno cumplimiento de las políticas de
WhatsApp con respecto al envío de mensajes.
-
WhatsApp no ofrece una forma de recibir notificaciones cuando un
usuario ha bloqueado a su remitente o de recuperar una lista de usuarios
que lo han bloqueado.
-
Cualquier violación de estas políticas de WhatsApp puede dar lugar a la
suspensión del número por WhatsApp. WhatsApp tiene absoluta
discreción para limitar o eliminar el acceso del Cliente o el uso de los
Productos comerciales de WhatsApp si el Cliente recibe comentarios
negativos excesivos, causa daño a WhatsApp o a los usuarios de
WhatsApp, o viola o alienta a otros a violar nuestros términos o políticas,
según lo determine WhatsApp en nuestra única discreción. Si WhatsApp
cancela su cuenta por violaciones de los términos o políticas relevantes
de WhatsApp o WhatsApp Business, WhatsApp puede prohibir al Cliente
y a la organización del Cliente todo uso futuro de los productos de
WhatsApp.
-
La empresa no asumirá ninguna responsabilidad en caso de tales
violaciones. Cualquier cargo adicional que surja debido a esto correrá a
cargo del Cliente
-
Una vez registrados en Liveconnect.chat, los Clientes que se unan con un
WhatsApp Business API no podrán utilizar el número de WhatsApp en la
aplicación WhatsApp Business o en la aplicación móvil WhatsApp. El
cliente es propietario del número de teléfono pero este será gestionado
directamente a través de WhatsApp.
-
WhatsApp impone revisiones, como la verificación empresarial de
Facebook
(
https://www.facebook.com/business/help/2058515294227817?id=1805057 42745347
) para garantizar la calidad de las empresas que utilizan los
productos de WhatsApp. Estos requisitos son requisitos previos para
utilizar la API de WhatsApp Business y Liveconnect.chat. WhatsApp tiene
absoluta discreción para aprobar el uso de los productos de WhatsApp
por parte del Cliente. LA EMPRESA ayudará con el proceso de solicitud y
envío de la misma.
-
Al usar LiveConnect, los clientes aceptan la configuración de WABA y la
API empresarial de WhatsApp, y proporcionarán todos los documentos
de requisitos previos requeridos por Whatsapp y Facebook.
IV. Política de mensajes de WhatsApp
-
WhatsApp puede cambiar los tipos de mensajes aceptables y las políticas
relacionadas a su absoluta discreción en todo momento.
-
El Cliente solo puede iniciar chats si envía una notificación transaccional,
y solo a través de Plantillas de mensajes aprobadas (como se define en la
documentación de WhatsApp), sujeto a los precios aplicables. Todas las
Plantillas de mensajes deben cumplir con los términos de WhatsApp y
solo deben usarse para el propósito designado. WhatsApp tiene derecho
a revisar, aprobar y rechazar cualquier Plantilla de mensaje en cualquier
momento.
-
El Cliente reconoce que es responsable de los costos variables de la
Plantilla de mensaje, facturados por la empresa.
-
Si una persona inicia un chat con el Cliente, puede continuar esa
conversación a través de WhatsApp hasta 24 horas después del último
mensaje que le envió esa persona sin cargo ("Ventana de Servicio al
Cliente"). Fuera del período de servicio al cliente, el cliente solo puede
enviar mensajes a través de plantillas de mensajes aprobadas, por lo que
la empresa facturará y cobrará al cliente la tarifa correspondiente.
- El cliente puede utilizar la automatización al responder durante el período de servicio al cliente, pero también debe tener rutas de escalada rápidas, claras y directas disponibles para los agentes humanos.
7. Limitación de responsabilidad
Las partes reconocen que las siguientes disposiciones han sido negociadas de
manera equitativa y constituyen una distribución razonable del riesgo,
formando parte esencial de este acuerdo. Estas disposiciones permanecerán
vigentes y aplicables incluso en caso de incumplimiento, extinción del contrato
o agotamiento de los recursos disponibles.
I. Alcance de la Responsabilidad
La responsabilidad total de la empresa frente al Cliente derivada de este
acuerdo, en cualquier circunstancia, no excederá el monto correspondiente a las
tarifas efectivamente pagadas por el Cliente en los 12 meses anteriores al hecho
que originó la reclamación, o un máximo de 250 USD, lo que resulte menor. La
existencia de múltiples reclamaciones no incrementará dicho límite. En ningún
caso los proveedores o terceros vinculados a la empresa asumirán
responsabilidad derivada de este acuerdo.
II. Exclusiones de Responsabilidad
En la medida permitida por la legislación aplicable, la empresa no será responsable por:
-
Daños indirectos, incidentales, especiales, punitivos, ejemplares o
consecuentes.
-
Pérdida de datos, ahorros, ingresos, oportunidades de negocio o buena
voluntad.
-
Interrupción de actividades comerciales o costos incurridos en la
obtención de productos o servicios alternativos.
-
Daños personales o materiales que pudieran derivarse del uso del
servicio.
Esta limitación de responsabilidad se aplica independientemente del
fundamento legal de la reclamación, ya sea contractual, extracontractual
(incluyendo negligencia o dolo), incumplimiento de garantía, responsabilidad
objetiva u otra teoría de responsabilidad civil, incluso si se ha advertido la
posibilidad de tales daños.
8. Términos y rescisión
I. Limitaciones y Exenciones de Garantía
La empresa presta sus servicios en las condiciones establecidas en este acuerdo,
sin otorgar garantías expresas o implícitas sobre: (I) la disponibilidad
ininterrumpida del servicio, (II) la satisfacción del Cliente con el servicio, (III) la
precisión de cálculos o procesos automatizados, (IV) la corrección de fallas o
errores en la plataforma, y (V) la idoneidad del servicio para fines específicos.
La empresa y sus afiliados no asumen responsabilidad por daños directos,
indirectos, incidentales, consecuentes, punitivos o ejemplares que puedan
derivarse del uso o imposibilidad de uso del servicio. En consecuencia, el único
recurso disponible para el cliente en caso de insatisfacción será la suspensión
voluntaria del uso del servicio.
II. Vigencia del Acuerdo
El presente acuerdo entrará en vigor desde la fecha de aceptación por parte del
cliente y permanecerá vigente mientras la suscripción continúe activa. En caso
de que el Cliente haya adquirido una suscripción recurrente, esta se renovará
automáticamente al finalizar cada período de facturación, conforme a las tarifas
vigentes publicadas en el sitio web de
PageGear LiveConnect
, salvo que el
cliente notifique su intención de cancelarla con la antelación establecida en
estos términos.
III. Terminación y Cancelación de la Suscripción
Cualquiera de las partes podrá dar por terminado el presente acuerdo
notificando su decisión con una antelación mínima de
treinta (30) días
antes de
la fecha de renovación de la suscripción. Si no se recibe dicha notificación, la
suscripción continuará por períodos sucesivos equivalentes a la duración
original.
El cliente es responsable de gestionar correctamente la cancelación de su
cuenta. Para ello, deberá enviar una solicitud expresa a través de los canales
habilitados por la empresa. Una vez procesada la cancelación, la cuenta será
desactivada o eliminada de manera irreversible, lo que incluye la pérdida total
de los datos, registros y contenido almacenado en la plataforma.
Para envío de solicitudes comunicarse por los siguientes canales disponibles:
- Via E-mail: cs@liveconnect.chat
- A través de la herramienta de creación de tickets de la plataforma
9. Indemnidad
El usuario/consumidor/cliente se compromete a defender, indemnizar y
mantener indemne a la compañía frente a cualquier reclamación, demanda,
perjuicio, costo o gasto, incluidos honorarios legales, que surjan como
consecuencia del uso no autorizado de la plataforma o del incumplimiento de
los presentes Términos y Condiciones. Esta obligación de indemnización
aplicará en caso de que el Usuario/Consumidor/cliente utilice los servicios de
manera contraria a la normativa aplicable, infrinja derechos de terceros o genere
cualquier daño que afecte a la compañía o a terceros con relación al uso de la
plataforma.